José Miguel Fabre nació en Guayaquil, Ecuador, en octubre de 1997. Baterista de rock, pop, hip hop, R&B, noise y metal.
A los 14 años empezó sus estudios de batería con Igor Icaza, enfocándose principalmente en metal y rock. Dos años después ingresó al Estudio de Percusión de Carlos Albán, para estudiar jazz y teoría musical. Posteriormente continuó sus estudios de batería con Raúl Molina, enfocados en jazz, hip hop e improvisación. En el año 2019 se hizo acreedor a una beca de excelencia musical por parte de la Universidad San Francisco de Quito, en la que actualmente se encuentra realizando sus estudios en Ejecución de Música Contemporánea.
A lo largo de estos 10 años de carrera, José Miguel ha tenido la oportunidad de compartir su talento con importantes figuras del medio musical de Ecuador y otros países, lo que ha logrado que, poco a poco, se posicione como uno de los músicos profesionales mas reconocidos de la nueva generación, en Ecuador.
En la actualidad toca con las bandas Lolabúm y Desarraigo. Y ofrece sus servicios como músico de sesión y grabación para diversas bandas locales. También es profesor particular de batería.
Luigi Bolaños nació en Ecuador en noviembre de 1998. Baterista de latin, jazz, funk, pop, gospel, R&B, rock y metal. Comenzó a estudiar piano y batería en el Conservatorio Franz Liszt a los 5 años. A los 15 años, viajó con beca completa al International Music Camp, en la frontera de Estados Unidos y Canadá; un campamento enfocado en música académica y jazz. A los 16 años ganó el premio Franz Liszt del conservatorio donde estudió; premio otorgado al alumno más destacado de la temporada. Gracias a este premio, participó en el Five Week Summer Camp en Berklee College of Music en Boston, adquiriendo mucha experiencia en el campo contemporáneo.
Luego de terminar sus estudios universitarios, cursó la licenciatura en Música Contemporánea con una subespecialización en Educación en la Universidad San Francisco de Quito (Berklee Global Partner), siendo uno de los primeros Alumni de su promoción y obteniendo el reconocimiento Cum Laude. Luigi ha tenido la oportunidad de tocar, grabar y compartir escenario con grandes artistas del Ecuador y de todo el mundo, destacándose como un músico profesional reconocido en los medios. Aunque se especializó en la batería como instrumento principal, también toca piano, percusión sinfónica latina y canta. Actualmente se desempeña como entrenador de batería en MusicLab Berklee City Music Global Network (Quito, Ecuador), imparte clases particulares, clínicas, masterclasses y es músico de sesión / performer.
Logros
♦ Reconocimiento Cum Laude en la Universidad San Francisco de Quito.
♦ Beca del 60% para estudios en Berklee College of Music.
♦ Beca completa para el Festival de Percusión en Berklee College of Music.
♦ Beca del 50% en la Universidad San Francisco de Quito.
♦ Certificado del programa de verano de cinco semanas en Berklee College of Music.
♦ Premio Franz Liszt al alumno más destacado del Conservatorio Franz Lizst.
♦ Beca completa para el Campamento Internacional de Música.
Mauricio es percusionista, educador y musicoterapeuta. Es licenciado en música y dos maestrías: Musicoterapia y
La música como arte interdisciplinario.
Es un percusionista polivalente; actúa y graba en proyectos de varios géneros, como jazz latino, salsa, música latinoamericana, jazz, música brasileña, flamenco, afro, world music, funk, rock, así como música para documentales y películas.
Mauricio es profesor de tiempo completo en el Colegio Universidad San Francísco de Quito.
de Música - Berklee College of Music International Network, Quito - Ecuador.
De 2009 a 2014 vivió en Barcelona - España donde estudió dos maestrías en música y trabajó como percusionista, musicoterapeuta y profesor.
Fundador, director y compositor de La Sonora Libre, una orquesta de salsa y jazz latino, que tiene dos álbumes editados y giras por Europa.
Raphael Vendramini nació en Mogi das Cruzes - SP y comenzó sus estudios a la edad de 9 años en las principales escuelas de su ciudad, actualmente es coordinador y profesor del Instituto Bateras Beat Tatuapé y también enseña en la Sound Music School en Mogi. Es actualmente baterista de las bandas Evolución y Farol de Milha, realizando tambien workshops para sus patrocinadores. Entre sus proyectos actuales, están ayudar en el desarrollo y creación de nuevos productos de las marcas patrocinadoras .Raphael Vendramini utiliza Baquetas Liverpool con un modelo exclusivo firmado, platos Krest y las baterías Pearl. En asociación con las Baquetas Liverpool, tiene un canal de clases semanales con casi 1 millón de visualización
www.raphaelvendramini.com.br
www.youtube.com/aprendabateria
www.twitter.com/ravendramini
Instagram: @ravendramini
Estudiante de piano clásico en el ‘Conservatorio de música ars at scientia Brasil’ (CMASB) desde los siete años; fue invitado a tocar la batería por casualidad cuando completo diez años. Cuando tenía trece años y luego de seis años dedicados al piano, decidió definitivamente por la batería. Estudió el instrumento con Wilson Días, pasando más tarde a tomar lecciones con Mauricio Leite.
Músico free-lancer para la cantante country Paula Hunter por 2 años y medio, tocando en festivales y conciertos en Brasil como Rodeio de Barretos y Rodeio de Recife, junto con Ivete Sangalo, Rick & Renner, entre otros artistas nacionales.
Tomando como especialidad "tocar pesado", fue invitado a participar en la historia de Vinnie Paul, ex baterista del Pantera, haciendo transcripciones de las principales canciones y comentando para la "revista batera & percussão". También juega en la banda unscarred, tributo a Pantera - www.panteratribute.net.
También grabó con Alexandre García y Fernando costa (entre sus obras, inox, golpe de estado) cd the crow's and the crow's band, rock progresivo instrumental, a lo estilo Emerson, Lake and Palmer. Él jugó en la banda Threat de 2001 hasta 2012, en lo lanzamiento de dos CD, "heaven to overthrow" (2007) y "overcome" (2012). Participó en los artículos publicados en todas las revistas de metal, tales como roadie crew, rock brigade, rock hard Valhalla, revista mtv, revista da Jovem Pan, entre otros, pasando por los programas de televisión y radio especializados.
Participación en shows importantes como la apertura de Anthrax en el Credicard Hall (SP) en el año 2005, "Maquinaria Rock Fest", tocando junto con Suicidal Tendencies, Biohazard, Sepultura, Misfits, entre otras bandas, en mayo de 2008. También presentó junto a Joey Belladonna (ántrax) y al final de agosto del 2008 viaja a Alemania, para presentarse en el mayor festival de metal del mundo, el "Wacken Open Air", tocando junto a Iron Maiden, Hatebreed, Killswitch Engage, Exodus, Kreator, entre otros.
En enero de 2008, participó en una reportaje de la ‘Modern Drummer’ como uno de los destacados, enseñando lecciones y consejos relativos al bombo y doble pedal. Lanzó su DVD llamado ‘Drummin with threat’ en la Expomusic 2008. Recibe buenos comentarios de amigos bateristas como Aquiles Priester, Mauricio Leite, Alexandre APOSAN (Oficina G3), Fernando Schaefer, entre otros, y aficionados. La revista Roadie Crew, lo califica con 4 estrellas. En la Revista Roadie Crew de marzo de 2009, Edu Garcia fue elegido como cuarto mejor baterísta, por votacion de los lectores un año atrás.
En abril de 2009 fueran publicadas las lecciones realizadas por Edu Garcia en la sesión "¡só vale se tocar!" en la revista Modern Drummer Brasil. El lanzamiento de la su página web genera mucha curiosidad y acceso de a sus amigos y fans en 2010. En de marzo de 2010, fue elegido el octavo mejor baterista en la revista Roadie Crew.
En noviembre de 2009, Edu Garcia colabora con el guitarrista Silas Fernandes, que también participa Felipe Andreoli (Angra). Jugando en diversos programas como el guitarrista del festival. En 2010, hizo una mini gira por todos los de EM&TS, una de las escuelas de música más respetadas en Brasil, donde grabó un DVD en vivo, que fue lanzado en la Expomusic en 2011.
En marzo de 2011, la revista Modern Drummer hizó una edición especial # 100 como tema la historia de la batería en Brasil y Edu Garcia tiene su nombre mencionado como parte de la historia de metales pesados en la década de 1990, junto a Max Kolesne (Krisiun), Jean Dolabella (ex-sepultura), Rodrigo Oliveira (Korzus), entre otros. En julio de 2011, Edu Garcia firma patrocinio con Pearl Drums, los cuales utiliza en todos sus proyectos.
En 2012, después de un año trabajando como un drum-tech del grupo Sepultura, Edu Garcia vuelve a dedicarse exclusivamente a la batería, grabando a finales de octubre su segundo DVD, esta vez, con el foco más de instrucción, explicando skank beats y un material especial.
Algunos trabajos propios serán presentados en este DVD, como la banda Homeleth (hard-rock progressivo) con quien comenzó a tocar en 2001, pero sólo tuve las grabaciones en 2012 y la fecha de lanzamiento será en 2013. Se unió a los amigos de Felipe Andreoli (Angra), Antônio Araújo (Korzus) y Felipe "Urso" para producir el proyecto Tremor.
En enero de 2013, la banda anuncia la entrada de John Wayne, marcando el comienzo de una nueva fase en su carrera. La banda se ha destacado en la escena musical brasileña, atrayendo a un nuevo y muy fiel publico. La banda está haciendo la gira "Tempestade Tour", haciendo muchos shows en Brasil al tiempo que la grabacion de una futura versión.
Edu garcia lanza su nuevo DVD educativo "Explaining the secrets os skank beat" en 18/08/13 con la participación de distinguidos invitados como Michel leme (jazz master), la banda Korzus, John Wayne, Bruno Ladislau, Eloy Casagrande y Amilcar Christofaro, además de sus socios de las bandas Unscarred - Pantera y John Wayne. El mini-documental del evento se puede ver en el enlace: http://youtu.be/xwty86vf8nw.
En noviembre comienza las clases magistrales y talleres de edu garcia para lanzar su segundo DVD, que se extendería hasta el año 2014.
En diciembre, con su nueva banda llamada One Arm Away con Felipe Andreoli (Angra) en el bajo, Antonio Araujo (Korzus) en la guitarra y voz y Rodrigo Fantoni en la guitarra. El primer show en vivo de la banda fue tocado en 05.12.13, en el taller de Edu Garcia la mayor escuela de música en América Latina, EM & T (IP & T).
También en diciembre de 2013, la revista Modern Drummer Brasil, publica una entrevista con Edu Garcia, que cuenta un poco como fue hacer su nuevo DVD y sus nuevos proyectos.
País Colômbia
Inició su carrera a los 16 años de la mano de emblemáticos maestros como: Plinio Córdoba, Bjarne Jannik Kjaer y Kenny Grohowsky explorando diferentes estilos musicales combinados con elementos de la música autóctona colombiana, brasilera, ritmos latinos y rock.
Su paso por la escena rock latinoamericana incluyó agrupaciones de renombre como ‘Noiszart’, ‘Sigma’, ‘Thunderblast’, ‘Neurosis’ y ‘Vorpal Nomad’; alternadas con participaciones dentro del folclor colombiano y la música instrumental clásica como: ‘Emmanuel Contreras & Mayelé Joropo Urbano’ y la ‘Orquesta Sinfónica Unimusica de la U. Juan N. Corpas’. Con ‘Vorpal Nomad’ grabó dos trabajos que incluyeron la participación de los productores Piet Sielck (Iron Savior, Blind Guardian) para el disco "Hyperborea" y Matt Smith (Theocracy) para el sencillo "Hocus Pocus" cuyas copias fueron editadas para Alemania, Rusia, Japón, Brasil, Canada, USA. En el 2012 gana el premio a ‘Mejor Baterista de Metal’ en los premios Rock Latinoamérica. Su técnica logra trascender hasta Brasil y Argentina, lugares en donde realiza talleres y clínicas auspiciadas por sus marcas patrocinadoras. Recientemente integra su talento con otros proyectos musicales como la ‘Orquesta de Cuerdas de Bogotá’, ‘The Joint’, ‘Jade’, ‘Kenji Ota’ y ‘Amalia Low’, reconocida escritora de audiolibros para niños, resaltando ‘El Corazón de la Tierra’, obra que fue lanzada en la pasada ‘Feria del Libro’ en la capital colombiana.
Es patrocinado por: Baquetas Liverpool (modelo exclusivo), Powerclick, Samsun Cymbals, Humes and Berg, Drum Shop USA y Occhi Percussion.
Fan Page: https://www.facebook.com/christiangaitandrums/?fref=ts
Assistam o video: